miércoles, 21 de noviembre de 2007


Chapas o platetes

Puede jugar un número indeterminado de jugadores, como mínimo cuatro, que necesitan chapas de botellas o botones de similar tamaño. Se practica un agujero en el suelo de unos quince centímetros de diámetro. Los jugadores lanzan desde cierta distancia sus chapas por orden. Ganará quien más chapas introduzca.

http://www.yayyan.com/yayyan/costumbres/juegos.htm

Imagen sacada de: museovirtual.csic.es

Matar

Juego de pelota, da igual el número de jugadores. Elegido el bando que queda en posesión de la pelota. Todos los jugadores, menos el que posee la pelota, echan a correr hasta que este grita, en algunos sitios ¡basto!, u otra expresión y los demás han de detenerse en seco. Entonces, lanza la pelota contra alguno de ellos con la intención de darle. Los demás correrán para cogerla y el que la atrape volverá a gritar y de nuevo la lanzará contra algún jugador.

http://www.yayyan.com/yayyan/costumbres/juegos.htm


Canicas u hoyo

Juegan entre dos y cinco jugadores. Trazan una raya de la que se parte y practican un hoyo en la tierra algo más lejos. Los jugadores lanzan sus canicas contra la raya y el que más lejos la lance, iniciará el juego. Según el orden de salida, se sitúan tras la raya y lanzan sus bolas. Llegado el momento, uno intentará golpear la canica de un contrario y dirigirla con sus golpes hacia el hoyo. Si falla, dejará su turno al siguiente. Si lo logra, el contrario deberá pagarle con una canica. No son válidas ventajas como alargar el brazo o adelantar el cuerpo sobre la bola del contrario.

http://www.yayyan.com/yayyan/costumbres/juegos.htm

No hay comentarios: